Después de más de un mes en casa podemos decir que estas son las actividades del confinamiento

0
475

Estos días de cuarentena en casa han conseguido sacar la parte más creativa que llevamos dentro. Así que gracias a las redes sociales, podemos compartir con el mundo las que ya se han convertido en las actividades del confinamiento.

La creatividad es nuestra mejor arma para combatir el confinamiento.
La creatividad es nuestra mejor arma para combatir el confinamiento.

Desde que a mitad de marzo recibimos la orden de quedarnos en casa hasta nuevo aviso siguiendo los pasos de China y, más tarde, de Italia. Pasos que tienen el objetivo de combatir el Covid-19 de la manera más favorablemente posible, la vida nos ha cambiado por completo.

De forma que nuestro único contacto con el exterior son las ventanas y balcones, donde cada día, a las 20h. todo el país se concentra para aplaudir a los sanitarios y otros trabajadores esenciales por su importantísima labor en esta pandemia.

Aún así, los balcones se han convertido en espacios de juego y entretenimiento. Pues cada vez son más las calles en las que la música en directo reina para animar a sus vecinos o dónde los djs hacen sonar sus listas para darle ritmo al confinamiento. Además, están los más ingeniosos que proponen juegos tradicionales entre balcones o concursos de decoración, disfraces y otros muchos más que corren por la imaginación de los españoles más creativos.

Si ya vivíamos pegados a las pantallas, ahora no iba a ser menos, pues hemos notado que tenemos que cargar nuestros móviles o similares más de una vez al día. Estamos aprovechando para ver películas o series que teníamos pendientes o que nos gustaron en el pasado y siempre hemos querido volver a ver de nuevo. Parece que la mayoría de las actividades del confinamiento dependen de las nuevas tecnologías.

Por no hablar de las horas que nos pasamos en las redes sociales viendo cómo nuestros conocidos o nuestras celebridades favoritas combaten esta cuarentena bajo el lema de quédate en casa. Pues los vídeos en directo se han disparado sobre todo en las horas de la tarde.

Por otra parte, uno de los retos personales que tenemos como propósito cada año es hacer más deporte y, ahora con la excusa de que no podemos salir de casa o los gimnasios están cerrados, las rutinas desde la plataforma de YouTube son infinitas. Las hay para todos los gustos y, ahora que tenemos más tiempo que nunca, son muchos los que se ponen delante de la pantalla con ropa de deporte a mover el cuerpo para estar activos. Pues las pulseras cuenta pasos no para de decirnos que es hora de moverse.

Siguiendo con nuestro lado más creativo, nos ha dado por aprender a hacer cosas nuevas. Parece que internet es la madre de las maestras y, cualquier cosa nueva que desees aprender a hacer está explicado, en su mayoría, con videos tutoriales. Ya sea una receta de cocina, aprender a usa un programa informático, a tocar un instrumento o cualquier otra actividad por la que sientas curiosidad.

No obstante, la creación de páginas web se ha disparado a niveles inimaginables. Estamos creando páginas web o blogs sobre aquellas ideas que nos rondaban por la cabeza y, por falta de tiempo, nunca habíamos tenido ocasión de realizar. Lo cuál, a pesar de estar en casa sin poder salir, nos viene bien para realizar todas las tareas que teníamos pendientes desde hace tiempo.

Se han vuelto a poner de moda canciones algo antiguas con tal de transmitir un mensaje de esperanza. El Resistiré del Dúo dinámico, ha sido versionada por decenas de artistas que han creado una nueva versión que ha sido la voz de la cuarentena. Además de haber hecho otras versiones sobre la situación actual y que se han dado a conocer a través de conciertos por vídeos en directo por las redes sociales.

Pues las pantallas son las que nos están entreteniendo la cuarentena y las llamadas telefónicas se han convertido en videollamadas para poder vernos, sin duda, una de las actividades del confinamiento más destacada.

Deja un comentario