El Moviment Escolta de València promueve, desde casa, el juego como herramienta educativa

0
505

Todas las actividades de ocio, las cuales hace a penas un par de meses se realizaban de manera normal, se han paralizado hasta nuevo aviso debido a las consecuencias del Covid-19. Mientras tanto, el MEV motivan a los grupos scouts a promover el juego como herramienta educativa en casa.

Los scouts continuan con sus actividades desde casa para continuar con la progresión de los niños y jóvenes scouts.
Scouts de la provincia de Valencia celebraron el Festival de la canción el pasado mes de febrero.

Después de su multitudinaria actividad del Festival de la canción que reunió a miles de scouts de toda la provincia de Valencia en Tabernes de la Valldigna a finales de febrero, las asociaciones scouts han paralizado sus actividades hasta nuevo aviso.

Mientras tanto, el MEV, para seguir con la misión del Escultismo. La cual se basa en el aprendizaje y la progresión personal mediante el juego y, a su vez, en tratar de construir un mundo mejor. Por eso, están motivando a los diferentes grupos scouts de la provincia a preparar actividades desde casa para que todos los Scouts de Valencia puedan participar.

Desde entonces se han propuestos decenas de actividades. Retos divertidos de todo tipo, practicar nudos que suelen realizar en las construcciones en sus campamentos de verano, un cineforum con películas para todas las edades, talleres de cocina, además de cuestionarios online para conocer más el mundo scout.

Por tanto, cientos de educadores voluntarios de Valencia, que pertenecen al movimiento scout, están programando actividades basadas en el juego como herramienta educativa con el fin de seguir trabajando y darle una continuidad a su labor, en la medida de lo posible.

Una de las propuestas más destacadas, posiblemente por su valor más humano, es conocida bajo el nombre de Històries Escoltes, propuesta por la Federació d’Escoltisme Valencià. ¿En qué consiste? En conseguir que los niños y jóvenes scouts se conciencien de la importancia de la situación que estamos viviendo y se solidaricen con los más necesitados.

No obstante, esta iniciativa intenta promover que los scouts dejen volar su imaginación y escriban una historia, un poema, una canción o hagan un simple dibujo. No hay ningún patrón marcado, pues es una actividad libre en la que cada uno puede crear aquello con lo que se sienta más identificado.

¿Qué tiene de especial esta dinámica? Pues que todas las propuestas recogidas serán enviadas a diversas residencias de la provincia para que los mayores no se sientan tan olvidados estos días de confinamiento.

Por otra parte, y para animar a todos los scouts valencianos, han creado un vídeo divertido con la nueva canción de moda, Quédate en tu casa. En dicho proyecto participan voluntarios scouts de todos los grupos que forman el MEV visibilizando aquello que están haciendo estos días en casa.

Muchos han sacado su lado más scout y aparecen haciendo deporte, senderismo o en una tienda de campaña. Eso sí, todos aparecen con la pañoleta de cada grupo, con la que se sienten identificados.

Así pues, siguen creando muchas iniciativas más, pues los días de confinamiento aún no han terminado y siguen al pie del cañón como harían en circunstancias normales, pero, esta vez, desde casa y esperando que todo vuelva a la normalidad, sobre todo, para poder realizar sus campamentos de verano.

Deja un comentario