La convocatoria para prescribirse la la beca del TAC de Catarroja estará disponible hasta el próximo 15 de junio.
Catarroja está llena de cultura, aunque no lo creamos. Entre los monumentos y puntos culturales más destacados se encuentran el Museo de Antonia Mir y el Teatro Auditorio de Catarroja. Este último centrándose en música, danza e interpretación
El TAC de Catarroja lanza este 2020 su Beca Artística con el objetivo de ayudar a los jóvenes artistas económicamente Como cada año desde que se oferta esta beca, se dedica a una causa relacionada con las Artes Escénicas, Musicales y Plásticas.

Esta tercera edición se dedicará a la creación de piezas musicales. Aunque, a día de hoy, estemos en un periodo de creatividad, debido al confinamiento, solamente podrán acceder a dicha beca aquellos que cumplan con las siguientes condiciones:
Ser menos de 30 años
Presentar solo una creación musical por concursante
Es preferible que el participante sea residente o nacido en Catarroja
Alumno/alumna del Conservatorio de música de Catarroja.
Las piezas que se presenten deberán seguir los siguientes requisitos. Primero de todo, la pieza no puede sobrepasar los 10 min. de duración. También, el estilo es libre y la música de cámara, aunque se valorará otros aspectos como que se muestre lenguajes de vanguardia o contemporáneos. Para finalizar, debe ser un proyecto que no se haya presentado en otros concursos o becas anteriormente.
Para la inscripción, el concursante debe facilitar un documento con sus datos, el nivel musical del participante, el guion de la pieza junto a dos minutos de esta para comprobar su explicación.
El ganador se conocerá tras el veredicto del jurado que estará formado por componente de Olympia Metropolitana, un representante del Ayuntamiento de Catarroja, un profesional en creación de piezas musicales. La pieza del artista estará en el TAC de Catarroja a final de año con un formato por definir.
El vencedor se conocerá días antes del 31 de agosto de este año.