La industria musical será de las más perjudicadas a la crisis que el coronavirus está generando a nivel mundial.

Así pues, el sector musical está tratando de movilizarse a través de una campaña de concienciación acerca de los problemas que la crisis del coronavirus va a suponer para la industria musical española.
Así pues, esta campaña cuenta con el apoyo de actores, artistas, discográficas, tiendas, de discos y salas de conciertos. Pero también de empresas de venta de entradas, medios de comunicación, estudios de grabación, músicos, autores, representantes, managers y fotógrafos, además de muchos profesionales que la industria musical mueve cada día.
Para ello, se ha hecho viral esta campaña conocida bajo el hastag #SomosMúsica. También han redactado un comunicado con diez puntos que quieren destacar, y circula por las redes sociales.
- La Industria Musical será de las últimas en recuperarse de esta crisis sanitaria.
- Esta industria va más allá de los cantantes y bandas que todos admiramos o seguimos.
- De esta industria, que en su gran mayoría se compone de autónomos o pequeñas pymes, viven miles de familias, hoy en día con un futuro más que incierto.
- No sabemos qué día y en qué condiciones vamos a poder retomar nuestra actividad.
- Si tú también sientes la música como algo tuyo, lucha por ella y no dejes que pare.
- No devuelvas las entradas que ya tienes y compra futuros conciertos.
- Compra música y merchandising.
- Escucha música en streaming.
- Apoya a los músicos y bandas a través de sus redes sociales.
- Y, sobre todo, no dejes de cantar.
Una iniciativa que invita a unirse a ella a todo el que lo desee. Con el principal objetivo de apoyar, ahora más que nunca, la música española. Pues la música va a sufrir una de las crisis más fuertes que se ha conocido, pero las reproducciones en YouTube y en otras plataformas musicales también les benefician.
#SomosMúsica

[…] último ejemplo, aunque no menos importante, cabe destacar el drástico cambio que se ha vivido en el sector de la música. Hemos pasado de acumular cantidades ingentes de vinilos, CD e incluso megabytes en dispositivos de […]
[…] último ejemplo, aunque no menos importante, cabe destacar el drástico cambio que se ha vivido en el sector de la música. Hemos pasado de acumular cantidades ingentes de vinilos, CD e incluso megabytes en dispositivos de […]