Algunos centros sanitarios de EEUU han alertado de casos de jóvenes con coronavirus que sufren accidentes cerebrovasculares al contagiarse

Los sanitarios de Estados Unidos han alertado del incremento de pacientes jóvenes que han desarrollado apoplejías al contagiarse de coronavirus. Aseguran que el perfil de estos contagios son personas jóvenes o de mediana edad que han dado positivo en covid-19, aunque muestran síntomas leves.
Uno de los casos más conocidos fue el de un paciente al que atendió el doctor Thomas Oxley en el hospital Monte Sinaí Beth Israel en Manhattan (Nueva York). Según relata ‘The Washington Post’, el paciente tenía 44 años y dio positivo en coronavirus al ser ingresado para ser operado de urgencia, pues había sufrido un accidente cerebrovascular.
Asimismo, en su historial médico no se registra que tomase medicación y, además, había estado cumpliendo la cuarentena correctamente pero, empezó a tener dificultades para comunicarse y para mover el lado derecho del cuerpo.
Seguidamente, Oxley, neurólogo, evidenció el proceso de la intervención para retirar el coágulo inicial pero, estos se formaban en tiempo real alrededor del dispositivo que se estaba utilizando para ser extraído. Algo que asegura no haber visto nunca antes y del que quedó bastante sorprendido.
Principalmente se creía que el virus solo atacaba al aparato respiratorio pero, ahora se puede afirmar que puede llegar a afectar a todos los órganos del cuerpo. No obstante, los hospitales sanitarios continuarán recogiendo datos de estos casos para tratar de obtener nuevas evidencias y resultados de cómo puede llegar a actuar el virus en nuestro cuerpo.
Así pues, el coronavirus es todavía más peligroso de lo que se consideraba en un primer momento y, según se informa, también están entre las personas de riesgo los que tienen problemas cardiacos, arterias obstruidas, consumen drogas o tienen colesterol. Las consecuencias pueden ser desastrosas.