El tercer trimestre del alumnado no tendrá efectos negativos en la puntuación del curso
Los estudiantes de la Generalitat pasarán de curso “a todos los efectos”. Las tareas que se han llevado a cabo durante el periodo que ha durado el confinamiento tendrán un carácter formativo y se harán de la forma que cada centro educativo se ha comunicado con sus estudiantes.

La evaluación final del alumnado se calculará haciendo la media de los dos primeros trimestres y la evaluación del trabajo del tercer trimestre del alumnado que se ha realizado en los hogares durante el estado de alarma. Así lo ha querido confirmar la Consellería de Educación para efectuar el decreto 365/2020 donde se establecen las directrices y el marco de evaluación del tercer trimestre y el plan de inicio del próximo curso.
Los puntos a tener en cuenta para evaluar el tercer trimestre de los alumnos serán: el interés mostrado en la realización de las actividades, la actitud de cada alumno para realizarlas y la valoración de los trabajos hechos durante los meses de abril, mayo y junio. Además, en la evaluación de este semestre, se tendrán en cuenta las dificultades personales o tecnológicas de cada estudiante.
El problema viene cursos como los de 4º ESO y bachillerato. En el caso de los estudiantes de 4º ESO, si el profesorado cree de manera excepcional que el alumno no debe pasar de curso, el centro organizará pruebas extraordinarias para aquellos que no hayan conseguido el título de secundaria. Estás pruebas podrían ser tareas, proyectos o trabajos anunciadas en el boletín final. Después de estas pruebas, el centro valorará si el alumno obtiene el título o no.
En cuanto a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, de no aprobar todas las materias deberán seguir los planes de refuerzo dictados por los profesores y tendrán que superar las evaluaciones durante el curso 2020 – 2021.