Tortugas americanas en el Puerto de Catarroja

0
433
tortugas americanas
pixabay - CC BY-SA 2.0

Tortugas americanas en el Puerto de Catarroja

Las tortugas americanas ponen en peligro a dos especies de que se comienzan a reintroducir en la Albufera.

Es muy normal ver las cabezas de estos seres entre algunas ramas del Puerto de Catarroja. Normalmente se encuentran en lugares donde más tráfico de gente hay paseando pero no se hace de importar. Parece como si las tortugas americanas formasen parte de la cultura del Puerto de Catarroja pero el mensaje que hay detrás no se interpreta por nuestra sociedad.

Estos galápagos son de origen americano, como bien su nombre indica, exactamente de Florida, una especie invasora que compite contra las autóctonas.

Unsplash – Common License

Hace unos días se informó al Ayuntamiento de Catarroja sobre la presencia de estos galápagos en ciertos puntos del puerto. Así pues, la concejalía de Medio Ambiente acudió al Puerto de Catarroja donde se retiraron casi una docena de esta especie, acabando en una piscisfactoría.

Debido gran número de abandonos de estas tortugas americanas, el área del Puerto de Catarroja informa a sus visitantes que está prohibido soltar y abandonar animales en las zonas públicas. Además, en un corto plazo de tiempo se llevará a cabo en las redes sociales una campaña para informar de los peligros que atrae la introducción de otras especies no autóctonas a la zona.

Este tipo de acciones no solo se repiten en la zona del puerto, sino también en el parque de las Barracas, donde también se pueden ver a los galápagos.

El último rescate de una tortuga en el Puerto de Catarroja sucedió hace escasos días. Un vecino acudió al departamento de la policía local de Catarroja para entregar una tortuga que se encontró en el puerto del pueblo. Los agentes la trasladaron al Centro de Recuperación de Tortugas del Saler para su cuidado.

El abandono de estos animales en el Parc Natural puede ser una amenaza a largo plazo para el medioambiental autóctono.

Deja un comentario