Empezar a pensar en el futuro después del virus: trabajo, crisis climática y sanidad pública entre los puntos más destacados
Desde hace cuatro meses, el Covid-19 ha hecho templar el mundo. El virus ha desertado las calles de las grandes ciudades como no sucedía en más de 70 años además de haberse llevado 230 mil vidas. Hasta el momento no se ha notado la forma de vivir hasta el momento pero ¿qué sucederá?¿cuál será el futuro después del virus?
Los expertos empezaron a analizar los daños y las propuestas que se deben empezar a realizar una vez salgamos de esta crisis. Aprender del tiempo que ha mantenido el virus a toda la humanidad en sus casas para combatir contra el enemigo mundial: El Sars-Covid-19.

Hasta el momento, miles de ERTES y reducciones de sueldo se han realizado en todo el mundo. El futuro después del virus en el ámbito laboral será difícil. Por ello, los expertos analizan la situación y recomiendan generar mucho trabajo. Es el momento de aprender y es necesario y la oportuno alejarse lo más posible de ser una sociedad de servicios, especialmente en el sector turísticos, y diversificar la economía.
Además, los conocidos o filósofos que analizan el futuro después del virus recomiendan darle valor al producto nacional. Se ha podido comprobar que no toda producción puede derivar de otros continentes y en especial de china. Hay que recuperar la producción nacional en mucho sectores.
Durante estás semanas se ha podido observar que la producción de alimentos está siendo clave. Se debe recuperar el medio rural en la España hacia para poner y recuperar en valor el sector primario del país.
El punto más llamativo por expertos y la sociedad se encuentra en la sanidad. El sector sanitario debe poseer todo el material que se necesita para poder combatir cualquier situación dentro de un hospital. Se comprobó al inicio del confinamiento que el sanitarios no poseían el materiales adecuados para combatir el virus.
En cuanto a los cuidados de los mayores. Ha quedado en evidencia que los más vulnerables necesitan dotación recursos económicos y humanos. Aquí también hay una gran creación de empleo para el futuro después del virus.
Se cree que está es una de las primeras pandemia que ha llegado al planeta. La próxima puede estar al caer y es la crisis climática. La lucha por el cambio climático debe ser una prioridad. Reducir las emisiones de CO2 es vital como se ha podido ver desde el inicio del confinamiento.