Los familiares de más de 3.000 fallecidos en España a causa del coronavirus presentan una querella ante el Tribunal Supremo en contra del Gobierno

El pasado lunes, once abogados representando a más de 3.000 familiares de fallecidos por coronavirus en nuestro país, presentaron una querella ante el Tribunal Supremo.
Según afirman, dicho documento carga contra el presidente, Pedro Sánchez, y su equipo de Gobierno. Como consecuencia por su gestión durante la expansión de la pandemia por posible delito de homicidio imprudente.
Los once abogados presentaron la querella en la Sala Segunda del Tribunal Supremos en contra del todo el equipo de Gobierno. Como consecuencia de sus acciones de haber permitido, por acción o por omisión, que la pandemia del coronavirus se extendiese por nuestro país.
Hecho que, como resultado, ya suma más de 26.000 fallecidos en toda España desde antes de que Pedro Sánchez determinase el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Así pues, los firmantes de esta querella son familiares directos de 3.268 personas que han perdido la vida estos días a causa de la gestión del coronavirus.
Además del equipo de Gobierno, la querella también incluye a otros representantes que han tomado decisiones durante estos meses. Entre ellos se encuentra el director del Centro de Coordinación de Emergencias de Sanidad, Fernando Simón, así como otros representantes de sanidad que han cooperado para detener al virus.
Esta querella denuncia la irresponsable y negligente inacción y actuación tardía y nefasta de los 23 miembros que forman el Gobierno y que han tomado medidas poco eficientes, según los demandantes, contra el covid-19.
Según especifica el texto, “Una crisis sanitaria que, amén de tardía, ha estado continuamente trufada de decisiones y ordenes verbales, contradictorias con las medidas previstas para el freno de los contagios, lo que a su vez ha contribuido de manera poderosa al desproporcionado incremento del número de víctimas que, posiblemente, se contagiaron en los propios centros sanitarios, en los que se produjeron dantescas escenas de hacinamiento de enfermos, creándose así un escenario perfecto para la propagación del virus”.
No obstante, habrá que esperar para conocer cuál es la decisión del Tribunal Supremo y conocer si realmente el Gobierno ha estado a la altura de las circunstancias o, por lo contrario, se considera que son culpables de homicidios imprudentes.