La Real Academia de la Lengua Española: No es correcto decir “todos y todas”

0
245

 La Real Academia de la Lengua Española vuelve a advertir sobre el mal uso que se está haciendo de los géneros en una misma oración

La Real Academia de la Lengua Española: No es correcto decir “todos y todas”.
La Real Academia de la Lengua Española: No es correcto decir “todos y todas”

Desde hace ya tiempo, la Real Academia viene aconsejando el buen uso de la lengua castellana. No obstante, se ha puesto de moda mencionar a los dos géneros en una misma oración para hacer referencia a todos los mencionados.

Así pues, remarca que el uso de “todos y todas, niños y niñas, ciudadanos y ciudadanas”, entre otras variantes, dentro de una misma oración es incorrecto. Según explica la RAE, este tipo de desdoblamientos son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico.

Sin embargo, en la lengua castellana el género masculino también hace referencia al femenino, así pues designa a ambos géneros. Lo mismo ocurre para hacer referencia a una misma clase, especie, colectivo, etc. Todo sin distinción de sexos. Por ejemplo: Los empleados del supermercado, está haciendo referencia a todos los empleados sin tener el cuenta el género de estos, pues decir: Los empleados y empleadas del supermercado, es una construcción errónea.

¿Cuándo se debe usar el género femenino?

La Real Academia comenta que el uso del femenino se hace para justificar cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto. Por ejemplo: El desarrollo físico es muy diferente entre los niños y las niñas de esa edad. Oración en la que se están comparando ambos géneros y, por tanto, hay que remarcar los dos puntos de referencia.

También se usa el femenino para nombrar a un colectivo formado únicamente por ese género. Si destacamos otro ejemplo: Las niñas de la clase sacan buenas notas, haciendo referencia a que todas las chicas sacan buenas notas independientemente de los resultados de los chicos.

Por tanto, la RAE vuelve a dar un golpe en la mesa para recordar el buen uso de las construcciones gramaticales de género. Pues esta mala praxis se está extendiendo por los medios de comunicación, políticos y educativos y no es correcto.

Deja un comentario