Con la llegada de junio, es muy probable de que se inicie Valencia Fase 2 y, por lo tanto, se permita realizar nuevas actividades que hasta ahora no eran seguras

Fase 2 en Valencia: ¿qué se puede hacer?
Con el pase a la fase 2 de la Comunidad Valenciana, muchas actividades se pueden empezar a realizar debido al plan de desescalada. Así pues, a partir del Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno central recoge las actividades permitidas en la fase 2.
- Las franjas horarias desaparecerán, excepto para los mayores de 70 años y personas vulnerables que podrán salir de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00.
- Se reabre los bares y restaurantes al 40% del aforo, para el servicio en mesa únicamente en terraza y manteniendo la distancia de seguridad.
- Finaliza la restricción que limitaba a un kilómetro la distancia para pasear y la que no permitía realizar deporte fuera del municipio de residencia.
- Se permiten tantos salidas a la calle al día como se prefiera y durante el tiempo que se desee en las salidas de los niños, también.
- Los centros comerciales abren sus puertas.
- Abren las playas aunque manteniendo la distancia de seguridad entre los grupos de personas, y las piscinas pero a un 30 % de su aforo.
- Se reanudan las clases presenciales en los centros educativos, salvo en las universidades. Cuándo abrirán colegios, institutos y guarderías depende de cada comunidad autónoma.
- Se permiten las excursiones turísticas y a la naturaleza en grupos de hasta 20 personas.
- Abren todos los comercios y servicios, independientemente del tamaño de su superficie.
- Abren los centros deportivos cubiertos y sus piscinas con un 30 % de su aforo.
- Se permite realizar visitas a residencias de mayores, centros de personas discapacitadas y viviendas tuteladas con las respectivas condiciones que establezca cada comunidad autónoma.
- Se reactiva la cultura, por eso abren los cines, teatros y similares, incluyendo sus servicios complementarios como cafeterías, aunque a un tercio de su aforo.
- Se permiten las reuniones de hasta 15 personas sin importar si conviven juntas o no y sin el límite de un adulto por cada tres menores.
- Se abren las academias y las autoescuelas a un tercio de su aforo.
- Se pueden celebrar bodas de hasta 50 invitados en lugares cerrados y de hasta 100 en espacios abiertos.
- Se abren los centros de culto hasta la mitad de su aforo.
- Se abren las bibliotecas con un máximo del 30 % de su aforo.
- Las salas de exposiciones y visitas turísticas con recorrido previamente marcado volverán a activarse.
- Se podrán realizar velatorios de hasta 15 personas en recintos cerrados y hasta 25 en lugares abiertos.
- Se permiten reuniones de trabajo y conferencias con hasta 50 asistentes.
- Se abre la competición de ligas profesionales a puerta cerrada y con retransmisión.
Estas son las actividades que se incorporan a las ya establecidas en las fases anteriores. Se espera que el próximo lunes 1 de junio la Comunidad Valenciana inicie la fase 2 de la desescalada, aún así habrá que esperar a que fuentes oficiales lo decreten.