Se ha podido observa a algunos ciudadanos de Catarroja que no siguen las normas de prevención
Más de dos meses confinados en casa. Más de una hora de aplauso para los sanitarios que luchaban en primera línea contra el virus. Grandes acciones sociales por parte de protección civil. Y cuando llega el momento de la desescalada y de demostrar lo vivido, ¿qué se ha aprendido?
Catarroja, un pueblo con 27 mil ciudadanos, ha registrado en los últimos 14 días, 0 contagiados por el Covid-19. Sin embargo, en plena desescalada es cuando se debe demostrar el sentido común y solidario de estos dos meses y parece ser que no está sucediendo.
Desde que se inició la fase 1 y las normas obligatorias por parte del gobierno como el uso de mascarillas en todos los lugares públicos no se están cumpliendo por los ciudadanos de Catarroja. Se ha podido comprobar que muchas personas no están siguiendo las ordenes necesarias para evitar que esa cifra tan esperada de 0 contagiados en la localidad continúe.
Responsabilidad de los ciudadanos de Catarroja
Se deber ser consciente de la forma de propagación del virus. El uso de guantes, por ejemplo, puede ser preventivo siempre y cuando se utilice con cabeza. Usar unos guantes y una vez usados tirarlos a las calles del municipio no es lo correcto. La propagación del virus podría continuar haciendo este tipo de acciones. Asimismo, es necesario portar mascarillas tanto en lugares del transporte público como lugares públicos.
Además, en algunos supermercados se ha podido comprobar que en algunos casos el distanciamiento requerido no es el adecuado y, también, la manipulación de los alimentos como frutas y verduras se ha realizado sin guantes.
Para seguir avanzando como población y seguir manteniendo los números que han destacado la Generalitat Valenciana, se debe trabajar con responsabilidad y consciencia como se ha hecho hasta el momento.