El ministerio propone examen de selectividad alternativo a los contagiados por la covid-19 además de ampliar el número de sedes para evitar aglomeraciones

Esta semana el Gobierno de España ha pedido que se tengan en cuenta nuevas alternativas para los alumnos que en las próximas semanas van a realizar las pruebas de acceso a la universidad y se encuentran aislados por el coronavirus.
Así pues, pide tener en cuenta estas situaciones no tan excepcionales para que todos tengan la oportunidad de poder elegir plaza en la universidad y tratar de cursar los estudios que deseen.
Esta propuesta se ha recogido en el documento “Medidas de prevención e higiene frente a la covid-19 para la realización de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU)”. En el cual también se añade que es aconsejable que todas las comunidades autónomas amplíen las sedes en las que se realizan estas pruebas con el fin de evitar aglomeraciones a la hora de realizar los exámenes y, así, exista mayor distancia entre los examinados.
Además, se recomiendan que los estudiantes que van a realizar las pruebas lleven todo el material que vayan a necesitar para evitar compartir algunos utensilios durante el examen. Ya sean bolígrafos, calculadoras, diccionarios, etc. Es importante que se mantenga una distancia de dos metros entre todos.
Por otra parte, los examinadores solo podrán atender a alumnos que quieran revisar su examen si la condición clínica de estos está controlada y se permite. Siempre y cuando manteniendo las medidas de prevención informadas de forma rigurosa desde hace ya varias semanas.
El objetivo es que toda la población tenga las mismas oportunidades y, sobre todo, en este momento tan importante para los que van a acceder a la universidad para cursar estudios superiores.