Plan para prevenir el rebrote de Coronavirus en Valencia. Ximo Puig: “Que seguro que habrá”

0
346
euros perdidos en la C.Valenciana

Ximo Puig ha confirmado que seguramente se de un rebrote de Coronavirus en Valencia y, por eso, se está preparando un plan de prevención de calidad

Plan para prevenir el rebrote de Coronavirus en Valencia. Ximo Puig: “Que seguro que habrá”.
Plan para prevenir el rebrote de Coronavirus en Valencia. Ximo Puig: “Que seguro que habrá”

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha confirmado que nos encontramos en una semana crucial en la pandemia por coronavirus. Pues se han abierto las fronteras del país al extranjero y se permite la movilidad entre las comunidades autónomas. No obstante, ha aclarado que si se cumplen todas las medidas de prevención “no habrá problema“.

Además, Puig ha afirmado en una rueda de prensa presencial la importancia de mantener la unidad entre las instituciones de los diferentes gobiernos para poder luchar contra la covid-19.

Situación 2 del plan de emergencias por el coronavirus.

El presidente ha comentado que se ha decidido mantener el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana, el cual se decretó a mediados de marzo, porque aún se está “en alerta”. Pues, aunque la pandemia está controlada no ha terminado, y se debe seguir trabajando para prevenir un nuevo rebrote.

Prevenir rebrotes de coronavirus.

Ximo Puig también ha pedido que las instituciones trabajen unidas para “prevenir cualquier rebrote, que seguro”que se producirá. Con esto, ha puesto mucho énfasis en que ahora debemos tener “mayor prevención y actuar de la manera más precoz posible” cuando se detecten nuevos casos, con el fin de “encapsular” los rebrotes.

Ha comentado que la mayor movilidad no tiene por qué suponer una “mayor incidencia” del virus en la Comunitat Valenciana. Pues la gran mayoría del territorio europeo se encuentra en las mismas condiciones y, por tanto, no es necesario mantener una especial prevención con las personas del extranjero. Siempre y cuando se cumplan las normas de protección.

La delegada del Gobierno opina que no hay que tener “miedo” a las personas que llegan de fuera, sino exigirles. Todos los lugares públicos como privados deben exigir un protocolo de prevención que se debe cumplir en cualquier caso. Así pues, con que se cumplan las medidas básicas, como la distancia de seguridad, la mascarilla y la higiene de manos, no hay porque alertarse.

Deja un comentario