Con la nueva normalidad se han decretado nuevos rebrotes de coronavirus por todo el país, tal y como se esperaba

Actualmente, España acumula alrededor de 65 brotes de coronavirus desde que se inició el proceso de desescalada, según el recuento realizado por la cadena de televisión de RTVE.
Estos datos han sido recogidos a partir de los datos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, de los que todavía 40 siguen activos. En definitiva, más de un millar de personas se encuentran contagiadas de covid-19 en el territorio español.
Uno de los lugares donde se han registrado estos casos es Zaidín, una localidad aragonesa y además, cuatro comarcas de Huesca y Zamora han vuelto a la Fase 2 de la desescalada.
También, preocupa el caso en el que se encuentra un centro de acogida de Cruz Roja de Málaga, el cual presenta hasta 105 positivos de coronavirus.
Por tanto, Sanidad tiene mucho interés en los once brotes que se están llevando a cabo, según explicaba a principio de semana Fernando Simón, el el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES): “los de Huesca y Zaragoza en Aragón, los de Lleida, el del hospital de Valladolid, el del centro de acogida de Málaga y dos brotes familiar-comunitarios en Murcia y Galicia”.
Por tanto, por el momento el resto no preocupan porque parece que están evolucionando de forma progresiva. Aún así se sigue vigilando de cerca la evolución de los contagios en toda España. Asimiso, el ministerio de sanidad no descarta que los brotes en Huesca y Lleida estén relacionados por los pocos recursos y las malas condiciones en las que se encuentran los temporeros infectados.