Cada año los deberes de vacaciones de verano son considerados una montaña de esfuerzo y ganas para los más pequeños

Este año muchos padres se preguntarán como conseguir que sus hijos puedan mejorar su nivel académico durante las vacaciones de verano. No obstante, estos últimos meses de clases online a causa del coronavirus han sido muy diferentes y muchos no consideran que sus hijos hayan aprovechado al máximo estas clases desde casa.
Para los profesores también ha sido algo nuevo y diferente y, sobre todo, entre los más pequeños ha sido bastante complicado. Así pues, a partir de una entrevista realizada a un maestro de Educación Infantil y Primaria durante el pasado 1 de julio, nos ha despejado algunas dudas.
“En primer lugar es importante que este verano los niños puedan dedicar algo de tiempo a repasar los contenidos que han dado durante el curso, pues de normal el verano ya consigue que muchos vuelvan en septiembre con la mayoría de conocimientos olvidados”.
Según ha comentado, es recomendable que los niños si trabajen los conocimientos, pero deben hacerlo de forma divertida y amena. “No es necesario que hagan 20 ejercicios al día de matemáticas”.
Para poder orientar a los más pequeños, nos ha dejado una fantástica lista de actividades divertidas de los que los niños y jóvenes puede sacar provecho. Es importante dejar volar su imaginación y creatividad y, sobre todo, dejarles hacer de una forma sencilla y guiada.
Lista de actividades para estas vacaciones de verano.
- Leer.
- Hacer deporte.
- Escuchar música y bailar.
- Buscar en internet chistes, refranes y adivinanzas y apuntarlos para no olvidarlos.
- Escribir una pequeña historia o relato.
- Cocinar, contar ingredientes y calcular cantidades de cada uno.
- Ver una película o serie y explicarle a algún amigo o familiar qué ocurría.
- Disfrazarse e imitar a personajes reales y de ficción.
- Ver las estrellas por la noche en familia y, con una imagen de las constelaciones, tratar de buscar todas las que puedas ver.
- Visitar zoos y acuarios. Después elige dos o tres especies que has visto y busca información y curiosidades para aprender más sobre ellos. En YouTube hay muchos vídeos informativos.
- Hacer manualidades y talleres con materiales reciclados.
- Enviar una carta por correo a algún amigo contándole tus planes para estas vacaciones.
- Asómate a la ventana y al balcón y cuenta cuántas ventanas, coches, balcones, toldos, personas, etc. puedes ver.
- Escribir una canción.
- Haz una lista de cosas que te gustaría hacer y trata de llevarlos a cabo.
- Ir a la playa o piscina.
- Hacer un juguete casero.
- Ir a un museo.
- Jugar a juegos de mesa, el Monopoly además de muchos otros ayuda a trabajar las cuentas mentales.
- Montar en bici o patinete.
- Pinta un cuadro en un lienzo.
- Plantar un árbol.
- Pasear por la montaña.
- Usar una brújula para orientarse.
- Jugar a juegos de palabras.
- Hacer la lista de la compra dictada por los padres.
Todas estas actividades ayudarán a desarrollar la creatividad, la autonomía y la confianza en uno mismo de los más pequeños a la vez que estos conseguirán sentirse, activos, observadores y concentrados para descubrir el mundo.
“No solo los deberes en un libro de texto ayudan a desarrollar los contenidos académicos”.