La torrà el plato típico y tradicional de los valencianos que no ha tenido tal reconocimiento como muchos otros.
La Comunitat Valenciana cuenta con grandes platos conocidos a nivel nacional como internacional. Ejemplo de ello lo encontramos en la paella, con su arroz como protagonista, ha llegado a los emoticones de los programas de mensajería. Lo mismo sucede con la bebida, ya sea la Cazalla o la horchata de chufa.
Sin embargo, hay un plato que pasa desapercibido pero que se encuentra en la mesa de muchos los fines de semana. No es ni barbacoa americana, ni parrillada, ni asado, es la tradicional torrà valenciana.

Como se hace desde antaño, la torrà es necesaria hacerla en el campo y no desde la terraza de la vivienda en el centro de un municipio o de la ciudad y siempre con amigos y familia. Encender el fuego para hacer las brasas, coger la parrilla y poner los ingredientes principales: morcilla, chorizo, careta, pancita, etc. Y como salsa el alioli.
Mientras se espera, la picaeta que cuando llega el momento de hincar el diente ya no hay ni hambre.
Valencia no solo cuenta con platos como la paella o la fideuá sino que también con grandes “inventos” culinarios que han sido una delicatessen a lo largo de la historia valenciana.