Los contagios vuelven a incrementarse y, la curva del coronavirus se parece a la del mes de marzo. Fernando Simón: “Es una situación muy diferente”.

La cifra de contagios vuelve a posicionarse entre más de 200 positivos cada día, de manera que se han registrado 4.852 nuevos casos en las dos últimas semanas. Por tanto, las estadísticas que ha remarcado Sanidad es que hay un contagio por cada diez mil españoles.
Estas cifras están definidas debido a los brotes que han surgido en los últimos días en Cataluña y en Aragón, donde se ha concentrado la mayor parte de contagios durante la jornada de ayer.
Así pues, la curva que el covid-19 muestra estos días es muy similar a la de la semana del 5 al 11 de marzo. Momento en el que los contagios se aumentaban descontroladamente y aún no se había decretado el estado de alarma que nos mantuvo a la población en cuarentena alrededor de 60 días.
Durante esos siete días del mes de marzo se dieron 2.128 positivos de coronavirus y, durante esta última semana la cifra la ha superado con 2.491 contagios. No obstante, se puede decir que la situación es muy parecida aunque Fernando Simón opina lo contrario.
El director del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) asegura que “es una situación muy diferente”. Ya que, como ha comentado, en marzo se hacían menos pruebas de PCR y solo se hacían a las personas que se encontraban en unas circunstancias muy complicadas.
Por otra parte, Simón asegura que los resultados de los pacientes de marzo no se notificaban el mismo día de las pruebas como actualmente. Y, también, cabe destacar que “La mayor parte de lo que detectamos ahora, entre el 60 y el 70% de los casos, son asintomáticos, muchos con infección pasada”.
Así pues, mientras los rebrotes de coronavirus siguen aumentado, el Gobierno plantea nuevas medidas para todo el país que podrían acabar en confinamiento.