Conexión digital cero en los niños

0
470
conexión digital cero

El consumo de pantallas aumenta durante el confinamiento. Conexión digital cero como medida para que los niños crezcan de forma sana.

El consumo de pantallas durante el confinamiento crece considerablemente. Ansiedad, pérdida de visión y sobrepeso son alguno de las consecuencias en los más pequeños El consumo de pantallas durante el confinamiento crece considerablemente. Ansiedad, pérdida de visión y sobrepeso son alguno de las consecuencias de los niños si no se aplica esa regla de conexión digital cero.

conexión digital cero

La tecnología se ha ido desarrollando en los últimos años. Pero parece ser que desde hace un tiempo hasta ahora el consumo de móviles tablets y ordenadores ha aumentado. Durante el confinamiento los más jóvenes han sido quienes más horas han pasado delante de la pantalla y, los psicólogos, han recibido pacientes de una edad inusual. Ahora más que nunca, los niños que se han pasado el confinamiento conectados a la pantalla, deben tener una conexión digital cero.

No obstante, ver a un hijo conectado a la tecnología no significa que sea adicto. Antes del confinamiento, los expertos ya comunicaron y anunciaron que los niños, niñas, y jóvenes iban a consumir largas horas de conexión en la red. Lo que sí que es importante, es mantener un horario para que los niños puedan aprovechar la tecnología que se facilita hoy en día. Posteriormente, después de ciertas horas de utilidad, es recomendable que el padre lleve una conexión digital cero al niño.

Asimismo, los expertos proponen que las pantallas de móviles, tablets, ordenadores se utilicen en lugares comunes de la vivienda. El menor no debería hacer uso de ellas en un lugar cerrado y sin la presencia de ningún adulto.

Por otra parte, es importante que los padres sean referencia de los más pequeños. No sirve de nada decretar reglas en la casa y el niño para seguir unos pasos a seguir y conseguir esa conexión digital cero si los adultos consumen muchas más horas en la red que los menores.

Pasar el tiempo junto a los niños es una gran riqueza para ellos. Para ellos, es necesario despegarse de la pantalla y hacer actividades como acudir a exposiciones, paseo en el mar o en la montaña.

Deja un comentario