El director del Instituto alemán de ingeniería Hermann Rietschel aconseja reducir la jornada educativa para exponerse menos al virus
España ha sido de los pocos países de europa en el que los estudiantes no volvieron a las aulas. Durante los tres meses que duró el estado de alarma los miles de alumnos del país estuvieron haciendo las clases de forma online. Tras el confinamiento el Ministerio de Educación se reunió para planificar el próximo curso escolar barajando hipótesis como 15 alumnos por aula, mascarilla y separadores.

Ahora, el director del Instituto alemán de ingeniería Hermann Rietschel, Martin Kriegel, uno de los más antiguo dedicado a la investigación de energía, ventilación y calidad ambiental, cree que es necesario la ventilación de las aulas. Para ello, propone reducir la jornada educativa a 15 minutos para que las clases se aireen. Kriegel asegura que no se ha tomado muy enserio la transmisión del Covid por vía aérea. Hasta el pasado 9 de julio la Organización Mundial de la Salud no reconoció que el coronavirus de Wuhan se podía transmitir de forma aérea.
Además, el director alemán asegura que el portar mascarillas no evita por completo el virus. Una de las propuestas que quiere llevar a cabo el Gobierno central es que los estudiantes lleven mascarilla, pero Krigel dice que incluso en un sitio cerrado la concentración de partículas pueden introducirse por los orificios de las mascarillas. Así pues, limitar el tiempo de las lecciones durante 30 minutos con intervalos de 15 para airear las clases abriendo las ventanas.
Todavía falta poco más de un mes para que los estudiantes vuelvan a las aulas y que el Ministerio de Educación haya planificado la vuelta a las clases. Mientras tanto, se espera que no se vuelva a decretar un confinamiento como el vivido en el cual todos han tenido que estar aprendiendo desde la distancia.