El Gobierno de Catarroja rechaza medidas contra la ocupación ilegal de los hogares

0
833
alcalde de Catarroja

Ciudadanos Catarroja no entiende el rechazo del Gobierno de Catarroja de evitar la ocupación en los hogares del municipio

El partido de Ciudadanos en Catarroja ha criticado al gobierno del municipio por rechazar un plan propuesto para evitar la ocupación ilegal de viviendas en el pueblo.

brick brickwall brickwork cement
Photo by Pixabay on Pexels.com

Marcela Tomás, portavoz de ciudadanos, ha explicado que el objetivo del partido, presentado en el pleno municipal, era “adoptar medidas para prevenir la posible usurpación de viviendas y favorecer la rápida recuperación de los inmuebles por parte de sus propietarios legítimos”. “No podemos tolerar conductas ilegales de personas que aprovechan la lentitud de los tribunales para actuar de esta manera e incluso llegan a coaccionar a los dueños de los pisos o casas, exigiendo cantidades considerables de dinero para abandonar la vivienda”, ha manifestado Marcela Tomás tras lamentar que el Gobierno local no quiera ofrecer más seguridada a los habitantes de Catarroja.

Además añadió que “Compromís se ha escudado en la necesidad de evitar los desahucios, pero la realidad es que han confundido intencionadamente la ocupación ilegal con los desahucios por falta de pago de familias vulnerables, a quienes hay que proteger y que deben estar cubiertos por servicios sociales”.

Asimismo, la portavoz de ciudadanos explicó que el Gobierno de Catarroja también se ha opuesto a otra moción de Ciudadanos en la que se proponía la idea de repartir pulseras con códigos QR con sistemas de localización destinadas a aquellos sectores más necesitados, como enfermos o personas mayores. Al respecto, se ha señalado que es “del todo incomprensible que PSPV, Compromís y Guanyar Catarroja hayan rechazado implantar una medida destinada a aumentar la seguridad sanitaria y la ayuda directa a quienes más los necesitan en Catarroja”.

“La propuesta de Ciudadanos es que el Ayuntamiento de Catarroja se coordine con los servicios sanitarios municipales para contar con un soporte digital que recoja la información personal y sanitaria, siempre cumpliendo con la normativa de Protección de Datos, de aquellas personas que soliciten este servicio, y se haga un seguimiento de posibles nuevas patologías o cambios de tratamiento”, ha explicado.

Deja un comentario