La ciudad de Valencia adopta nuevas medidas para combatir el coronavirus

0
576

Conoce las nuevas medidas y restricciones que impone la ciudad de Valencia para combatir el virus y evitar aglomeraciones y reuniones multitudinarias

La ciudad de Valencia adopta nuevas medidas para combatir el coronavirus
La ciudad de Valencia adopta nuevas medidas para combatir el coronavirus

La consellera de Sanidad de la ciudad de Valencia, Ana Barceló, ha anunciado unas medidas especiales al actualizarse los datos sobre la pandemia. Estas medidas se impondrán por toda la ciudad ya que 63 de los 180 brotes que están activos en la Comunidad Valenciana se concentran en la capital valenciana.

Así que, durante la jornada de ayer se dieron a conocer las medidas especiales que todos los ciudadanos deben cumplir y ser ejemplo para el resto.

Reuniones sociales

Las reuniones sociales tanto entre amigos como familiares no podrán superar un aforo de más de 15 personas. Sanidad ha informado que la mayoría de estos focos activos a nivel de todo el país se han dado en reuniones familiares.

Hostelería

En todos los establecimientos valencianos se deberá asegurar una distancia de seguridad de metro y medio entre los clientes. Por tanto, se recuerda a al sector de la hostelería distanciar las mesas unas de otras para garantizar la seguridad entre los comensales.

Reuniones con botellón

Realizar botellón es espacios públicos queda prohibido ya que se ha declarado como situación de insalubridad y, por eso, no está permitido.

Ocio nocturno

Los locales de ocio nocturno como bares, restaurante, locales de ocio, discotecas y pubs tendrán que cerrar sus puertas, como tarde, a la 1:30 horas. Además estos tendrán que respetar un aforo máximo del 60%, no podrán hacer uso de la pista de baile y las mesas se podrán colocar manteniendo la distancia.

Hoteles y alojamientos turísticos

Los hoteles y alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana deberán cumplir un aforo del 60% y reducir sus actividades grupales a un máximo de 25 personas.

Actividades culturales

Al igual que en el resto del ocio, las actividades culturales tendrán un aforo máximo del 60% y, en ellas, la mascarilla será de uso obligatorio. En los conciertos al aire libre la distancia también debe ser de metro y medio entre el público.

Fumar en espacios públicos

A partir de la situación de Galicia, la Consellera de Sanitat no descarta seguir sus pasos. Según ha confirmado, está estudiando prohibir fumar en las calles si no se mantiene una distancia de seguridad con el resto de personas.

Deja un comentario