El inicio del curso escolar es una incertidumbre, las familias valencianas están divididas

0
505

El curso escolar viene marcado por el temor a que se disparen los contagios, por eso las familias valencianas están divididas entre si abrir los centros o no

El inicio del curso escolar es una incertidumbre, las familias valencianas están divididas
El inicio del curso escolar es una incertidumbre, las familias valencianas están divididas

Septiembre está a la vuelta de la esquina y es que el 7 de septiembre, en principio se iniciará el curso escolar como estaba previsto. En Valencia los colegios abrirán para recibir a 700.000 alumnos que llevarán prácticamente seis meses sin ir a clase.

La situación es complicada pues, por una parte los contagios están aumentando de forma descontrolada y, por otra, ¿garantizan la seguridad de los alumnos?

Hay familias valencianas que confirman que sí, que los niños ya tienen que empezar a ir al colegio, de lo contrario, tendrá efectos negativos en ellos. Mientras tanto, otros padres confirman que no van a llevar a sus hijos por miedo a posibles contagios, aunque su escolarización sea obligatoria.

No obstante, la Confederación Valenciana de Ampas Covapa ha reclamado la libre libertad de acción para las familias. Esta entidad reclama la libertad de los padres para llevar a sus hijos a los colegios.

Nosotros, madres, padres y profesores, considerando el derecho a la educación de nuestros hijos y alumnos (…) entendemos que debe primar por encima de cualquier prioridad el derecho a la salud en la escuela”.

Al parecer se están proponiendo medidas de distanciamiento, separando mesas unas de otras, espacios y horarios distintos para el recreo. Además, uso de mascarilla, entrada por diferentes puertas y el uso de geles higiénicos continuamente pero, ¿es suficiente?

Los maestros, en general, piden que bajen los ratios de niños por aula. En la Comunidad Valenciana este puede tener entre 25 y 30 niños por aula en primaria y, en secundaria, puede llegar a más.

Por otra parte se ha pensado en crear grupos pequeños para que estos no estén expuestos a un gran número de personas, pero surgen dudas. Los baños son comunitarios, las aulas tendrán que estar bien ventiladas todo el curso y las instalaciones desinfectadas.

Muchos pediatras y psicólogos aseguran que la vuelta de los niños al curso escolar es positiva para su salud mental pero, ¿es segura? Parece que el problema está en que podría ser posible si se toman todas las medidas necesarias pero que aún se encuentran en el aire.

Deja un comentario