El Gobierno español plantea nueva fecha de confinamiento si no se controlan los rebrotes

0
2946

El Gobierno español ha marcado el 18 de septiembre como fecha de nuevo confinamiento si no se controla el incremento de positivos de coronavirus

El Gobierno español plantea nueva fecha de confinamiento si no se controlan los rebrotes
El Gobierno español plantea nueva fecha de confinamiento si no se controlan los rebrotes

Los contagios siguen disparándose y, por eso, el Gobierno español plantea nuevas medidas para frenar la expansión del virus. Las comunidades autónomas siguen registrado nuevos contagios y ya van 329.784 contagios en todo el país desde el inicio de la pandemia.

No obstante, el presidente de España tiene marcado el 18 de septiembre como posible fecha de confinamiento si no se ha controlado la pandemia. Momento en el que se establecerá un plan diseñado con tres fases hasta llegar a un confinamiento total.

En primer lugar, la primera fase propondría un bloqueo regional. Esto significaría que los ciudadanos no podrán salir fuera de sus municipios de residencia y, por supuesto, se cerrarían las fronteras. Además, también se tomarán medidas extremas en los comercios. Esta primera fase está prevista que tenga una duración de 14 días.

En la segunda fase, se cerrarían los negocios no esenciales así como bares, restaurantes y similares y los centros de ocio. Los teatros, los cines, las asociaciones y otros lugares de reuniones sociales quedarían cerrados hasta nuevo aviso.

Y, por último, en la tercera fase, los ciudadanos volverían a confinarse en sus casas y, únicamente podrán salir de ellas para necesidades esenciales.

Fernando Simón ha dado a conocer su postura ante los rebrotes. “Si se ve que la trasmisión supera las capacidades actuales con las herramientas legales que tienen las comunidades, se aplicará lo que se tenga que aplicar”. Tratando de defender que las autoridades están actuando bien y que tienen un plan para establecer cuando sea necesario.

Mientras tanto, el gobierno llama a la responsabilidad de los ciudadanos en cumplir las medidas de seguridad para frenar los contagios. No obstante, habrá que estar pendiente de la evolución del Covid-19 para saber si terminaremos el año en nuestras casas.

Deja un comentario