Las plantas ayuda al cuerpo humano a sentirse más puro
En los tiempos que corren muy poca gente puede disfrutar de vivir cerca de la naturaleza o bien, de poder hacer escapadas espontáneas por bosques y respirar aire puro. Debido a la situación actual, se pasan muchas horas dentro de casa y saliendo lo justo. Salir de vez en cuando y estar rodeado de naturaleza es muy buen remedio para curarse del estrés y la ansiedad. Sin embargo, no es tan fácil y por ello, hay otras soluciones con las que se pueden obtener el mismo resultado, como son las plantas en casa.

Empezando por una pequeña plantita, y poco a poco ir acumulando más, es un buen comienzo. Hay que ser conscientes de que se trata de un ser vivo que has “adoptado”, y ello te convierte en responsable de su supervivencia. Teniendo plantas en casa te das cuenta de que no es tan fácil como parece y te ayuda a gestionar nuevas habilidades: la responsabilidad y el hábito. Por esa razón, regalar plantas a los más pequeños es muy buena idea ya que, así aprenden a ser responsables de otro ser vivo, además de desarrollar mucho más la empatía.
Las plantas: una ayuda para la salud mental
Además de ser muy acertadas para mantener una correcta salud mental para los problemas psicológicos a los que nos enfrentamos debido a esta pandemia, y la enseñanza de valores positivos para el crecimiento personal, también estéticamente son todo un acierto incluirlas como elementos decorativos en el hogar. Existen plantas de todos los tamaños, formas y colores, e incluso hay plantas que no necesitan mucho cuidado, lo que las hace perfectas para las personas con poco tiempo.
Si el tamaño y las condiciones lumínicas de tu cocina lo permiten, podrías tener la oportunidad de cultivar tus propias plantas aromáticas que podrías incluir en cualquier momento para darle el toque a tus recetas.
En conclusión, “adoptar” plantas en tu hogar tiene muchos más beneficios de lo que parece a simple vista y definitivamente es muy buen hábito para incorporar en el día a día.