La cantante catalana Marina Freixas nos presenta su nuevo single ‘No És Impossible’. Un tema con un poderoso mensaje feminista para el Día Internacional de la Mujer.
Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, y este viernes 5 salió a la luz un nuevo himno feminista: ‘No És Impossible’
Marina Freixas es una cantautora catalana nacida en Igualada hace 19 años. Actualmente estudia Artes Escénicas en la Universidad ERAM de Girona y está empezando a sacar sus propias canciones bajo la producción de Riica, en las que trata temas feministas y personales. También ha estudiado piano, y hoy en día está aprendiendo a tocar la guitarra. Ha dado conciertos en ciudades como Igualada, Girona, Tarragona, Lleida y Barcelona, y se ha presentado también a algunos castings para programas de televisión como OT 2020, donde obtuvo primero el pase directo, y luego, una pegatina para la segunda fase.

Desde Diario de Catarroja hemos querido hacerle una entrevista para conocer mejor qué se esconde detrás de este nuevo proyecto y su intérprete, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Hola, Marina. Acabas de publicar tu single “No És Impossible” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema donde se puede apreciar la delicadeza y la desnudez de cada una de las palabras que la componen, por lo que lo definiría como algo muy íntimo pero a la vez como un proyecto con el que mucha gente puede sentirse identificada.
¿Qué nos puedes contar de “No És Impossible”?
‘No És Impossible‘ nació el 8 de marzo de 2019 a piano, y en esta progresión de tiempo la letra ha ido variando, al igual que la melodía y los detalles sonoros que la componen. Me ha gustado mucho poder vivir desde dentro y en equipo este trabajo personal junto a mi productor Riica Beats, al igual que con Roger Margarit ayudándome al piano para que sonara mejor. Estoy súper agradecida de la evolución que ha tenido este tema.
¿Serías capaz de definir ‘No És Impossible’ con una palabra?
Uff, con una palabra… Yo creo que quizá con poder o empoderamiento femenino.
Estamos totalmente de acuerdo contigo. ¿Crees que en ‘No És Impossible’ encontramos la esencia de Marina Freixas?
En esta canción se encuentra una parte muy íntima de mi y que me identifica muchísimo, ya que siempre me he defendido con el piano y aún así no me cierro todavía a estilos musicales que me definan. Creo que la esencia es eso que te hace único por lo que haces, así que me siento genial en este estilo de cantautora/compositora, al igual que cantante en estilos como lofi o R&B.
¿Cómo ha sido la producción de ‘No És Impossible?
La producción ha ido sobre ruedas. He trabajado con gente a la que se lo agradezco un montón, como ya he dicho. Quiero agradecer a Roger Margarit por haberme ayudado a que la canción cogiera más fluidez y llenase más, y a Riica, mi productor, por haberle dado una vuelta un poco más moderna con sonidos innovadores y violines sin perder la esencia y el mensaje tan importante que se da con la propia letra de la canción.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
La verdad que la mayor anécdota ha sido tener que trabajar cada uno en su casa debido a la Covid-19, pero aun así he podido pasar un fin de semana entero en el estudio de un amigo grabando las voces.
Por lo que corresponde a la grabación del videoclip, me sentí muy cómoda con el equipo audiovisual formado por Marta, Elia, Ivan y Sandra, la maquilladora Paula Miravete y la colaboración con la tienda de ropa Nasty de Plasty. Fue gracioso llevar ese traje tan bonito porque yo soy muy pequeñita y los pantalones me iban enormes, por eso si os fijáis, en el videoclip no se hacen planos generales.
¿A quién te gustaría agradecer por ‘No És Impossible?
Como ya he dicho anteriormente, a todo el equipo de producción que me ha ayudado a conseguir este resultado final: Riica, Roger Margarit, Galàxia Management, Marta Pujol, Sandra Plaza, Iván de la Cruz, Elia Benítez, Natalia Ruiz (diseño de la portada), Paula Miravete, Nasty de Plasty Shop y ERAM, mi escuela universitaria, por cederme el espacio para el rodaje.
Pero sobretodo, ¡a todas esas mujeres que empezaron con la lucha feminista y de derechos de la mujer!
¿Dónde podemos escuchar “No És Impossible”?
Podéis escuchar el tema en YouTube, Spotify, iTunes, AppleMusic, Tiktok… En resumen, en cualquier plataforma digital.
Tras la publicación de “No És Impossible”, ¿cuáles son tus próximos proyectos?
Estoy trabajando en un EP, aunque todavía no puedo desvelar la fecha de lanzamiento, y solo puedo decir que estoy muy contenta y llena de ganas de sacar más música.
Y por último, ¿a qué le dices tú que ‘No És Impossible?
No es a qué sino a quién. Es una canción que va dedicada a todas las mujeres, y hombres también, haciendo referencia a que esto no sería posible sin las que empezaron y que no es imposible que el mundo tarde o temprano luche por la igualdad de género. Así que no hay que dejar de luchar nunca, de la manera que sea. En mi caso, la lucha es a través de las canciones y manifestándome también por nuestros derechos.

El videoclip de este ‘No És Impossible’, lanzado por el Día Internacional de la Mujer, logra conmovernos con tan solo Marina y un micrófono. No le hace falta nada más para mantenernos pegados a la pantalla. Su preciosa melodía y la voz tan prodigiosa de la cantante nos hace seguir queriendo escuchar mucho más.
Puedes seguir a Marina Freixas en su página de Instagram y YouTube para estar atento a todas sus novedades musicales.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!