Si eres una persona atrevida y te apetece crear tu propia marca online, estos son algunos consejos que deberías tener en cuenta antes de embarcarte en esta aventura.
Ante el creciente desarrollo de la tecnología son muchas las empresas o pymes que han aparecido. Desde empresarios independientes, tiendas de ropa o, incluso, minoristas, todos ellos son dueños de pequeños negocios en los que gozan de una total libertad.
Lo primero que debes conocer si te animas a crear tu propia marca es que debes encontrar una identidad que la caracterice. Para ello, se recomienda conocer tu negocio de arriba abajo y definir los valores y cualidades de la marca que vas a desarrollar. También se debe tener en cuenta el público objetivo al que va a llegar tu producto, pues es él el principal socio y es muy importante conocer su opinión mediante la comunicación. Por eso, deberás informarte sobre algunos datos demográficos como su edad, dónde viven, el género…También saber qué hacen en su tiempo libre, qué los motiva o cuales son sus marcas favoritas y sus iconos culturales. Lo más importante es qué puedes ofrecerles.

Debes tener muy presente también a la hora de crear tu propia marca cuál es la historia que hay detrás de ella, pues no todas las marcas surgen de la nada, sobre todo las que cosechan éxito. Normalmente, estas surgen de la necesidad de su creador por compartir algo con el mundo, por lo que la historia que debe contar tu marca es lo que lo motivó a iniciar con todo. Esto hará partícipe al público objetivo de la experiencia al completo.
También los valores son muy importantes dentro de esa historia, pues permite a las personas ser parte de la historia identificando su compromiso con la marca sin sentirse como simplemente una persona haciendo clic en algún enlace.
Por otro lado tenemos la personalidad de la marca, necesaria para que no sea un simple nombre. Para ello, ayúdate imaginando que tu marca es una persona real. Descríbela y comienza a darle forma, comenzando por el logo, por ejemplo, que debe ser un resumen de la marca y verse perfectamente sin importar dónde lo pongas. ¡No olvides tampoco escoger la fuente correcta! No escoger la idónea puede inspirar un mensaje diferente al que se quiere enviar.
Definir el estilo general es un concepto muy importante al crear tu propia marca online, ya que debe concordar con el producto que ofreces y que tenga sentido. Este puede ser desde vintage hasta infantil, incluso elegante, y aunque te tiente escoger tu color favorito, debes pensar también en cuál sería el ideal y el perfecto. Recuerda que Coca Cola no sería lo mismo sin su color rojo, y por ello deberías informarte un poco sobre la teoría del color antes de ponerte manos a la obra.
Finalmente, lo último que necesitas es escoger un nombre para la marca, que debe contener entre una y tres palabras para que sea capaz de captar la atención. Debes tener en cuenta que el dominio para el nombre que escojas esté disponible para comprar, y que sea funcional. Tras conseguir el nombre, falta el eslogan, preferiblemente corto y que al juntarlo con el nombre, muestre la esencia de la marca que ha sido creada.
Ahora ya estás preparado para crear tu propia marca online.