Logística de Amazon y su Gestión

0
430
Amazon y su Gestión de la Cadena de Suministros

El comercio online se ha vuelto indispensable para satisfacer al consumidor, el cual cada día es mas exigente y educado. En este contexto Amazon es una referencia indiscutible ya que se ha posicionado mundialmente como uno de los lideres en el comercio electrónico. Para llegar a ser una de las marcas más valiosas Amazon ha sabido gestionar y potenciar su logística en todos los niveles incorporando las ultimas tecnologías, estrategias sostenibles y alianzas claves.

Para entender mejor las ventajas de la logística de Amazon es importante tener una visión global de cómo funciona esta. El negocio que se presenta como vendedor a través de esta plataforma solo se encarga de crear una cuenta y enviar sus productos, con sus propios transportes o los de Amazon, al centro logístico de Amazon correspondiente. En efecto el programa Transportista Asociado garantiza un proceso mas rápido en cuanto a la disposición de los productos, cuotas de envío económicas y transparentes como también una cobertura de inventario valorada hasta 2.000 EUR. Todos los procesos subsiguientes incluyendo el almacenamiento, envío y seguimiento de productos, servicio de atención al cliente y la administración de devoluciones son realizados por parte de Amazon y no por el vendedor. Productos que siguen esta secuencia son gestionados por Amazon y pertenecen a lo que se conoce como la Logística de Amazon. Sin embargo, no todos los vendedores usan Logística de Amazon. Sin embargo, no todos los vendedores usan Logística de Amazon.

Tener una cuenta de vendedor en Amazon aumenta las posibilidades de incrementar las ventas del negocio, ya que el número de clientes potenciales se eleva al ofrecer los productos en todos los países de Europa. Es así como Amazon ofrece la Red Logística Europea y el Programa Paneuropeo de Logística de Amazon. El Programa Paneuropeo de Logística es más dinámico ya que gestiona simultáneamente el inventario en distintos países, dependiendo de la elección que ha habilitado el vendedor para almacenar sus productos. A diferencia de la Red Logística Europea, la cual solo tiene almacenes locales, el envío es más rápido ya que está más cerca del cliente y carece de envíos transfronterizos. Consecuentemente los costes logísticos y gastos de envío del Programa Paneuropeo de Logística de Amazon son más bajos ya que se basan en tarifas locales. Mientras que un paquete estándar de 500g bajo la Red Logística Europea tiene costes logísticos de 6,13 EUR, en el Programa Paneuropeo cuesta hasta 4,59 EUR. Socios de ventas pertenecientes al Programa Paneuropeo consiguieron incrementar las ventas de Logística de Amazon hasta 30% y lograron evitar gastos de gestión logística hasta un 53%. La encuesta de satisfacción de Logística de Amazon resalta la importancia de entrega rápida ya que más del 90% de los socios de ventas están muy contentos con este servicio.

Para mejorar la visibilidad y venta de los productos Amazon ofrece la categoría Prime, la cual garantiza un envío mas rápido, la participación en el simbólico evento PrimeDay y destaca los productos posicionándolos dentro de los primeros. Este icono es muy querido por los consumidores ya que obtienen los productos con envíos gratuitos dentro de pocas horas, envío al día siguiente e incluso el mismo día. Al igual que productos Prime el cliente prioriza productos con la categoría gestionado por Amazon ya que es consiente de la calidad superior del envío, fiabilidad del servicio al cliente y gestiones involucradas con las devoluciones. Dentro de los servicios Prime también ofrece una amplia gama de películas, series, documentales entre otros videos.  

Como se explico anteriormente Amazon se encarga de gestionar desde el primer paso hasta el ultimo paso involucrado en el proceso de envío de los productos al cliente como también servicios post venta en los respectivos idiomas. Como servicios opcionales Amazon también se encarga de los códigos de barras, embalaje para productos delicados y envoltorios de regalo. Cabe destacar que Amazon no impone una cantidad mínima de inventario, cada vendedor puede enviar su cantidad deseada y esta libre de una cuota de suscripción fija.

De hecho, el vendedor también puede ahorrar tiempo haciendo uso de la Logística de multicanal Amazon. Con este servicio más amplio Amazon gestiona pedidos realizados en otros canales como la web propia o tienda física del vendedor.

Amazon es una empresa altamente innovadora que se preocupa por incorporar las ultimas tecnologías en todos los niveles de la empresa para optimizar procesos y satisfacer mejor al consumidor. Amazon cuenta con un propio supermercado en Woodland Hills, Los Ángeles, POS en el que integró un carrito de compra inteligente llamado Dash Cart. Esta innovación del año pasado consta de un carrito de compra que incluye sensores, varias cámaras y una báscula que escanean e identifica los productos que han sido añadidos. Productos como verduras y frutas tienen que ser pesados por cada cliente desde su propio carrito con ayuda de la pantalla integrada. En esta pantalla se muestran los precios y el total de la compra. Al terminar la compra el cliente no pasa por un cajero convencional, sino que pasa por un carril digital en el que el pago se efectúa directamente online a través de su cuenta y el recibo es enviado al correo electrónico. Con esta tecnología se conoce más al consumidor y se pueden analizar tendencias de compra en tiempo real. Ya que es una innovación en el punto de venta se encuentra al final de la CSL, en venta o contacto con el cliente.

Respecto la digitalización conviene destacar las grandes inversiones que Amazon ha realizado en Prime Air. A nivel de distribución y entrega dentro de la CSL, la empresa sigue desarrollando su visión de realizar una entrega de 30 minutos a través de drones. Aunque en agosto del 2020 Amazon recibió la autorización de la administración federal de aviación de Estados Unidos la idea aun no se ha logrado implementar. Sin embargo, se sigue trabajando y avanzando en esta estrategia.  Como ampliación en su transporte y logística, al inicio de la CSL, Amazon ha aprovechado la crisis sanitaria y adquirió durante el primer mes del año actual once Boeings de la aerolínea Delta y Westjet. Con esta última adquisición Amazon tendrá menor dependencia de transportes de paquetes como UPS y correos nacionales, los cuales hacen la mayoría de las entregas de Amazon. En noviembre del 2020 Amazon puso en marcha su primer centro de carga aérea en Europa, situado en Leipzig-Halle Alemania. Amazon Air cuenta actualmente con más de 80 aviones.

Para Amazon no solo es importante hacer uso de la ultima tecnología, sino que también tener un enfoque hacia lo sostenibilidad. Su responsabilidad ante el medio ambiente se ejemplifica en la integración de furgonetas eléctricas a partir de noviembre del año pasado en Sevilla. Amazon ha hecho un pedido de 1.800 vehículos eléctricos a Mercedes-Benz para poder repartir de una forma más ecológica a nivel europeo. Para el siguiente año Amazon planea operar mundialmente con 10.000 de estos vehículos y en nueve años alcanzar el uso de 100.000 furgonetas eléctricas. Estas furgonetas también disponen de la ultima tecnología para beneficiar a los conductores. Cuentan con sensores y cámaras que permiten una asistencia en autopista, mejores parabrisas y Alexa para acceder a informaciones de ruta con las manos libres. En cuatro años Amazon pretende usar la energía renovable al 100%. Con acciones como esta Amazon pretende alcanzar el objetivo del proyecto Climate Pledge Friendly, el cual es reducir las emisiones de CO2 a cero para el año 2040. Con la capacidad de emplear exclusivamente energía renovable en el 2025 Amazon logra adelantar sus metas por cinco años. La empresa incluso esta dispuesta a apoyar con capital a fabricantes de vehículos eléctricos.

Desde el 2018 hasta la actualidad Amazon colabora con la distribuidora de alimentos DIA. Amazon Prime Now realiza entregas de productos del supermercado DIA en un máximo de dos horas. El suscriptor de Amazon Prime hace el pedido a través de Amazon, el cual se prepara en un local de DIA y Amazon se encarga de repartirlo.  El cliente puede pedir desde productos de belleza y productos enlatados hasta productos frescos como verduras y frutas. Hoy en día esta disponible en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. Ya que ambas empresas aplican la innovación como pilar de su visión, la colaboración sigue resultando exitosamente. Este servicio esta disponible de 10:00 a 22:00 y si la compra supera los 40 EUR el envío no tiene costes adicionales. Unos años atrás el mismo concepto fue implementado en el Reino Unido con el supermercado Morrison. Hasta la fecha actual la alianza sigue vigente.

Combinando la colaboración con el uso de la tecnología Amazon se ha expandido a un nuevo mercado, la alta costura. En septiembre 2020 Amazon incorpora en su web el apartado Luxury Stores, al cual se accede únicamente a través de una invitación dirigida a los usuarios de Amazon Prime. Se trata de una página diferenciada en la que el diseñador de moda es libre de seleccionar los productos, las fechas y la forma de presentación. Para asimilar una experiencia frente a un escaparate y apreciar los detalles Amazon ofrece una visualización interactiva de 360 grados. Luxury Stores solo esta disponible en Estados Unidos y cuenta con la colaboración del diseñador Oscar de la Renta. A medio plazo se irán incorporando más diseñadores.

La misión de Amazon es ser la primera opción para los consumidores al hacer pedidos online. Su objetivo es poder ofrecer una amplia diversificación de productos a los mejores precios y con el mejor servicio posible. Las exigencias del consumidor son la base sobre las que Amazon desarrolla sus estrategias. Del mismo modo Amazon aspira a ser la primera opción de logística para los vendedores, ofreciendo condiciones benéficas y servicios muy completos.

Como se ha mostrado en este informe Amazon es una empresa que se adapta mucho al vendedor como stakeholder. En cuanto a las ventajas logísticas Amazon le aporta ahorro de tiempo en gestiones logísticas, estrategias de almacenamiento, alta visibilidad de productos, entregas rápidas y servicios integrados y completos. El vendedor se beneficia sobre todo en tiempo dejándole su logística a un líder. Sin tener su propia logística el vendedor se puede enfocar en su negocio principal aumentando su rentabilidad y expandiéndose hacia nuevos mercados.

Amazon es una empresa enfocada en la digitalización y sostenibilidad. Desarrolla sus estrategias en torno a un equilibrio entre todos sus distintos stakeholders. Este líder del comercio online esta en constante búsqueda de optimizar sus procesos dentro de la cadena de suministros y de volverse una empresa socialmente responsable. Tener alianzas calves es primordial ya que con ellas Amazon logra expandirse y tener presencia en nuevos mercados.  

Deja un comentario