Polonia se perfila como un país avanzado a base de sus buenas infraestructuras y su potente sector de las tecnologías de la información. Polonia atrae al gigante de internet Google con un nuevo centro de datos en Varsovia. Google reaccionó muy rápido ya que el lapso entre el anuncio del nuevo centro y su apertura fue de menos de un año y medio.

A mediados de abril la empresa líder abrió su nuevo centro Google Cloud en Polonia. La empresa ha invertido aproximadamente 2.000 millones de dólares para abrir otra sede de centro de datos en Varsovia. En todo el mundo Google cuenta con 25 centros de datos. El de Varsovia junto con el de Fráncfort del Meno forman un importante centro de operaciones en Europa Central. Magdalena Dziewguć, la directora de Google Cloud Polsk, considera que es un gran avance para Google y para Polonia. El alto nivel de energía, creatividad y el gran potencial que tiene Polonia atrae a Google. Hay esperanzas de que esta inversión sea una oportunidad para que Polonia se posicione como país líder en el mundo digital.
Informática rápida para todos como promesa
Con este nuevo negocio se pretende ofrecer cientos de puestos de trabajo y eventualmente ya se ha dado formación a miles de usuarios. Dziewguć apuesta que todos notarán la apertura de Google Cloud Warszawa ya que las empresas tendrán a su disposición servicios informáticos de última generación, la cual incluye inteligencia artificial y aprendizaje automático. Con esto las empresas podrán procesar enormes cantidades de datos en tiempo real y usarlo a su favor. Por otro lado, los clientes lo notarán en la rapidez del servicio tanto en las aplicaciones, el comercio online y los call-centers.
Mateusz Morawiecki, el primer ministro de Polonia explica que Polonia es un socio importante a nivel mundial debido a su triunfante cooperación transatlántica. Polonia es un eslabón pro-europeo y pro-americano.

Polonia atrae la compañía química LG Chem, la cual está considerando construir una nueva fábrica en tierras polacas. Los directivos de Google y de Mercedes están estudiando posibles inversiones. Sumando todas las conversaciones sobre Pfizer y AstraZeneca reflejan el interés internacional que hay en Polonia.
Polonia posible corazón digital de Europa?
La economía polaca muestra una buena estabilidad. En particular el sector de las tecnologías de la información esta llamando la atención internacional. La red 4G está implantada en el 94% de las zonas pobladas de Polonia. Polonia se involucra cada día más en proyectos digitales como se ve en el proyecto Telegrow para mejorar las competencias digitales del teletrabajo.
La empresa polaca de distribución y desarrollo de videojuegos CD Projekt tiene un valor bursátil de más de 8 mil millones de euros y se ha convertido en la empresa más cara de la industria a nivel europeo. En plena pandemia 2020 Microsoft anunció que Polonia podría convertirse en el corazón digital de Europa y tiene pensando en invertir millones de dólares.

Tomasz Marciniak, un analista de la consultora McKinsey, afirma que Polonia se dirige a un gran crecimiento y considera al país como un retador digital. Motivos por los que Polonia atrae la atención de grandes empresas. Según Marciniak las restricciones de la pandemia han causado una aceleración relevante en este sector y la base del desarrollo es completamente sólida. Marciniak resalta que de enero a mayo del año pasado la economía digital se desarrollo casi el triple de rápido en comparación a los años anteriores. Por ende, Polonia atrae a inversores del extranjero más que nunca.
Sin embargo, la economía polaca puede verse gravemente afectada si el conflicto en la UE lleva a un recorte significativo de la financiación europea por parte de Bruselas