La Comunidad Valenciana atrae a naves logísticas debido a su creciente tendencia en el sector. En la Comunidad Valenciana el sector del transporte y la logística esta teniendo un desarrollo positivo, el cual se reflejó en los números altos del sector al final del año pasado. La parcela de una superficie de 15.050 metros cuadrados que alquila Cecotec Innovaciones en Llírica y la parcela de 15.000 metros cuadrados que ha comprado Svan Electro en Sagunto son operaciones que reflejan el crecimiento del sector.

Según el informe de Savills Aguirre Newmann, una consultora valenciana, la Comunidad Valenciana atrae a empresas especialmente dedicadas a sectores logísticos a raíz de la localización. La situación geográfica es tan favorable debido a los accesos de las distintas autovías (A-3, A-7 y A-2.1), los aeropuertos y los puertos (sobre todo el de Valencia).
Aunque el año pasado tuvo muchas consecuencias negativas en la economía española, causadas por Covid-19, operaciones como las de Cecotec y Svan Electro han aportado a que el sector inmologístico cierre el año con números positivos. El sector logístico es uno de los que se ha visto beneficiados por la pandemia sanitaria. El alto crecimiento del e-commerce ha sido clave.

Las opiniones de Savills Aguirre Newmann coinciden con otros agentes relevantes del mercado. La Comunidad Valenciana atrae cada vez más a empresas para operar desde ahí. Las zonas más atractivas para las empresas son Ribarroja, Paterna y Cheste.
La consultora ha pronosticado que en 2021 las superficies incrementarán al rededor de los 500.000 metros cuadrados, de los cuales el 90% ya están comprometidos. Se estiman al rededor de otros ocho proyectos, con una superficie de 175.000 metros cuadrados, para el 2021. Este año cuanta con grandes proyectos como el centro que abrirá la empresa inmobiliaria Andreu World en Ribarroja con una parcela de 26.000 metros cuadrados. La empresa Hefame, la cual se dedica al sector farmacéutico, también tiene planes de inaugurar un centro de producción con una parcela de 20.000 metros cuadrados en Ribarroja.

Otra entrada relevante en el sector es la de Mercadona. La cadena de supermercados valenciana tiene planeado abrir un bloque logístico en Parc Sagunt. Este proyecto esta valorado en aproximadamente 300 millones de euros. La inauguración de éste esta programado para Octubre de 2021. El primer servicio a sus tiendas se dará hasta noviembre de 2021.
La estrategia que utilizarán para incrementar su producción es gradual y la piensan trabajar completamente hasta septiembre de 2022. En la primera fase, la cual termina en 2022, Mercadona planea abastecer desde ahí productos refrigerados y perecederos. Entre 2024 y 2026 se llevara a cabo la segunda fase, la cual trabajará con productos congelados y secos.