Muchos relacionan el acto de Cristiano Ronaldo, en el cual declara que prefiere consumir agua envés de Coa-Cola, con la caída de precio de las acciones de la empresa. Según expertos la causa de las pérdidas del gigante Coca-Cola es completamente otra. La razón por la que cayó el precio de las acciones de Coca-Cola tiene que ver con la distribución de beneficios. Sin embargo, el gesto del futbolista Cristiano Ronaldo perjudicó hasta cierto nivel a la empresa, que es patrocinador oficial de la Eurocopa2020.
Sólo porque los futbolistas son pagados con millones de dólares por meter goles no significa que también puedan cambiar los valores de la bolsa intensamente. Es muy fácil relacionar la caída de precio de las acciones de Coca-Cola a principios de esta semana con la memorable rueda de prensa, en la que Ronaldo se deshizo de las botellas de Coca-Cola y exigió beber agua. Durante la rueda de prensa el jugador ni siquiera mostró algún tipo de asombro de que Coca-Cola patrocine la Eurocopa 2020. La UEFA comunicó inmediatamente que a los jugadores se les serviría, por supuesto, Coca-Cola sin azúcar.

Incluso la propia empresa se vio obligada a hacer una declaración de aplacamiento, afirmando que cada quien tiene el derecho de pedir una bebida de su preferencia personal. Los especialistas de comunicación de Coca-Cola son consientes que la imagen de las bebidas azucaradas tiene un efecto amargo ya que el exceso de azúcar no es saludable. Incluso saben que puede ser una debilidad para el modelo de negocio.
Poco tiempo después del cambio de bebida ordenado por Ronaldo las acciones de Coca-Cola cayeron significativamente en comparación al precio de cierre de la semana anterior. El valor bursátil ha caído un dígito de miles de millones.
Es importante mencionar que estas dimensiones no son inusuales para las acciones de gigantes dentro de la industria de las bebidas. Lo sorprendente es que rápidamente asociaron la causa de las pérdidas del gigante Coca-Cola con la aversión que Ronaldo mostró públicamente por la bebida azucarada.
Negociación de las acciones como causante
Hay una explicación mucho menos sorprendente para las pérdidas de precios, que respalda el calendario. El mismo lunes también fue el día en que las acciones de Coca-Cola se negociaron, por primera vez, sin el derecho de suscripción al próximo dividendo. Los dividendos significan la distribución de beneficios a los accionistas, recibir el dinero.

Coca-Cola paga los dividendos cada trimestre. En este caso se trata del dividendo del segundo trimestre. Cada acción esta valorada con 42 céntimos, los cuales fluirán el 1 de julio. Sin derecho de suscripción al próximo dividendo, las acciones tienen un valor inferior. Ya que es una desventaja se ve la consecuencia en los descensos del precio de las acciones también. El valor de pérdida corresponden más o menos el pago de beneficios que se había previsto.
Si el gesto de Ronaldo fue una coincidencia o fue planeada por estrategas de relaciones públicas es una cuestión de debate. El hecho que las empresas puedan convertirse rápido en enemigos y adquirir una mala imagen no sólo se da en los fabricantes de alimentos. Las empresas químicas y tabacaleras también lo experimentan una y otra vez.