Indulto en Cataluña: una oferta de reconciliación

0
345
Indulto en Cataluña: una oferta de reconciliación

Aparte de las medidas respecto a las mascarillas Pedro Sánchez, el jefe del Gobierno español, se encuentra en discusiones de liberar a nueve separatistas catalanes y luego retomar conversaciones sobre el futuro de Cataluña. El anuncio está provocando un acalorado debate. Respecto al indulto en Cataluña ha surgido una oferta de reconciliación.

El presidente del Gobierno español quiere indultar a nueve líderes separatistas. En Barcelona anunció que mañana es el día decisivo en el que su gabinete aprobaría la decisión. El indulto en Cataluña ya se esperaba, pero no estaba muy claro si se aprobaría a los nueve líderes separatistas encarcelados el día de mañana o hasta el martes de la próxima semana. El plan había provocado un acalorado debate en España en las últimas semanas.

Esto ha provocado incluso polémica dentro de su propio partido. Todos los grandes partidos de la oposición rechazan el indulto en Cataluña. Rechazan que los políticos y activistas catalanes sean liberados. Más de 10.000 personas se reunieron en Madrid hace una semana para una manifestación que iba en contra de los planes. Incluso dentro de su propio partido, la iniciativa del presidente Pedro Sánchez es controvertida. En los sondeos de opinión sólo un tercio de los partidarios de los socialistas la respaldan y apoyan.

El protagonismo son nueve rostros conocidos por apoyar favorablemente el separatismo catalán. Las nueve personas (hombres y mujeres) fueron condenados a penas de prisión de 9 y 13 años a causa del referéndum ilegal de independencia de otoño de 2017. Estas decisiones políticas han causado una gran inestabilidad política como social en el país. España presenta una polarización política que carece de una dinámica multipartidista, causando una desintegración política y con ello la inestabilidad española mas alta desde la Transición.

El presidente Sánchez defiende que se trata de una oferta de reconciliación, que podría permitir nuevas conversaciones sobre el futuro de Cataluña. Expresa que esto sería lo mejor para el país y su estabilidad. Mientras que los empresarios catalanes celebran esta medida, la oposición en Madrid acusa a Sánchez de estar sólo interesado en estabilizar su gobierno en minoría con los votos catalanes.

El campo nacionalista en Cataluña está dividido. Los partidarios moderados de la independencia celebran el gesto, pero recalcan que esta medida no resuelve el conflicto. Los separatistas radicales rechazan los indultos y piden una amnistía con el argumento de que las sentencias son ilegales. No obstante, en las últimas elecciones regionales menos del 15% de los votantes eligieron a los separatistas radicales.

Deja un comentario