Ford propone otro ERTE de tres meses debido a la escasez de microchips y al gran descenso de ventas a nivel Europeo. Las medidas tomadas por la multinacional Ford no son inusuales ya que muchas empresas de la industria de automóviles se encuentran y/o alargarán su ERTE.
Ford España propone otro ERTE de tres meses y ha planeado disminuir la capacidad de producción en el tercer trimestre del año actual. Del 1 de julio al 30 de septiembre se abrirá otro expediente de ERTE. Las plantas de montaje de vehículos y de motores se verán perjudicados como consecuencias del ERTE. La propuesta de alargar el ERTE fue comunicada en la comisión consultiva de los representantes de los sindicatos para evaluar las circunstancias de la empresa.
El último ERTE tenia una vigencia hasta el 30 de junio. Como respuesta ante la falta de microchips y el desarrollo negativo de la demanda en Europa, Ford se ha visto nuevamente obligado a introducir un ERTE. La fábrica en Valencia es primordialmente responsable para la demanda en Europa.
Según la organización sindical obrera en España UGT, Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, y el sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Metal, STM-Intersindical, Ford no ha detallado las consecuencias respecto a la plantilla. Sin embargo, parece ser que la manufactura de automóviles de Almussafes será la más afectada. Esta factoría consta de aproximadamente 7.000 trabajadores. Se estima con una detención completa de producción del 14 al 15 de julio.

Situación de la industria automotriz
La fábrica de Volkswagen en Navarra se vio obligada por inestabilidad de suministros, sobre por la carencia de semiconductores, a parar producción el 21 y 22 de junio y ha sujetado sucesivos expedientes de regulación. De forma similar Merces-Benz en Vitoria inmovilizó turnos de producción. La pandemia sanitaria Covid-19 ha conllevado a que la falta de suministros sea un problema muy usual en la industria automotriz. La escasez y falta de suministros ha causado el paro de producciones en muchas empresas pertenecientes a la industria. Así se ha visto en las plantas del grupo automovilístico Stellantis N.V. (Citroën, Fiat, Jeep, Opel, Peugot etc.) en Vigo y Zaragoza. Las plantas de Renault en Valladolid y Palencia tienen un ERTE vigente hasta el 30 de septiembre 2021.