Barbados, la república más joven del mundo

0
391
Barbados

Este martes Barbados se convirtió en la república más joven del mundo tras tomar posesión la primera presidenta del país, Sandra Mason.

Barbados ha pasado de ser una monarquía constitucional a convertirse en una república bajo la presidencia de la primera presidenta del país, la jurista Sandra Mason. 

Este cambio de estatus ha coincidido justamente con el 55º aniversario de la independencia de la isla del caribe, que formó parte de las tantas colonias que tenía la corona británica hasta 1966, y que continuaba estando vinculada a la Corona hasta este martes 30 de noviembre. 

La presidenta de Barbados juró el cargo y aseguró que los cerca de 280.000 habitantes del país podrán aprovechar al máximo la esencia que le proporciona su soberanía. Mason, que ya formaba parte de la Corte de Apelaciones de Barbados y, además, gobernaba la isla, fue elegida el 20 de octubre, y tal y como pronunció ella misma, “durante décadas hemos tenido discursos y debates sobre la transición de Barbados a una república. Hoy el debate y el discurso se han convertido en acción”.

Barbados

Pronunció su primer discurso como mandataria en la Plaza de los Héroes Nacionales de Bridgetown, donde también afirmó que la isla va a tomar una nueva dirección en base a los éxitos, triunfos y logros de la misma durante los 55 años como país independiente.

Además de jurar el cargo, a Mason también se le otorgó la Orden de la Libertad de Barbados, y se comprometió además a “seguir adelante con confianza y audacia por el bien de la nación y de las generaciones presentes y futuras”.

La ceremonia tuvo una duración de casi tres horas, y a ella asistieron personajes públicos como el príncipe Carlos, líderes de algunos países de la Comunidad del Caribe, el exjugador de críquet Garry Sobers y, como no, la cantante Rihanna. Estos dos últimos nacidos en Barbados.

El propio príncipe Carlos dijo de este acto que era “un hito en el largo camino que los barbadenses no solo han recorrido, sino que han construido”. Además, también recordó “las espantosas atrocidades de la esclavitud” durante la época colonial, destacando también que la población “ha forjado su camino con extraordinaria fortaleza, emancipación, autogobierno e independencia”.


De esta forma, Barbados se convierte en el cuarto país de la Comunidad del Caribe en sustituir a la reina Isabel II por un presidente. Los tres anteriores fueron Guyana, Trinidad y Tobago y Dominica.

Deja un comentario